El patinaje artístico ha sido durante décadas una de las disciplinas más elegantes y técnicas del deporte. Su combinación de fuerza, gracia y precisión ha cautivado a audiencias en todo el mundo, y ha dado lugar a leyendas que han marcado la historia. Desde la era dorada del patinaje hasta las estrellas modernas, repasamos a las mejores patinadoras artísticas de todos los tiempos.
1. Sonja Henie (Noruega) – La pionera del patinaje artístico
Sonja Henie es considerada la primera gran estrella del patinaje artístico. Nacida en 1912, revolucionó este deporte al introducir coreografías más fluidas y movimientos más artísticos. Henie ganó tres medallas de oro olímpicas (1928, 1932, 1936) y diez campeonatos mundiales consecutivos, un récord que aún permanece intacto.
Después de su carrera competitiva, llevó su talento al cine y el espectáculo sobre hielo, popularizando aún más el patinaje artístico en todo el mundo. Henie no solo cambió la forma en que se patinaba, sino que también inspiró a generaciones enteras de atletas.
2. Peggy Fleming (EE.UU.) – El renacer del patinaje artístico femenino
Peggy Fleming se convirtió en un ícono del patinaje artístico en los años 60. Su victoria en los Juegos Olímpicos de 1968 en Grenoble marcó el regreso del dominio estadounidense en este deporte después de la trágica pérdida del equipo de EE.UU. en un accidente aéreo en 1961.
Conocida por su estilo elegante y refinado, Fleming ganó tres campeonatos mundiales (1966-1968) y es recordada por su enorme contribución a la evolución del patinaje artístico moderno.
3. Dorothy Hamill (EE.UU.) – La campeona de América
Dorothy Hamill es otra de las figuras legendarias del patinaje artístico. Su victoria en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1976 la convirtió en una estrella instantánea. Hamill era conocida por su innovador “Hamill Camel”, una combinación entre la pirueta en posición de camello y la sentada, que sigue siendo un elemento clásico en el patinaje.
Su técnica impecable y su gracia la llevaron a convertirse en una de las patinadoras más queridas en la historia de los EE.UU. e inspiró a millones de jóvenes a seguir su camino.
4. Katarina Witt (Alemania) – La reina del hielo
Katarina Witt es una de las patinadoras más exitosas de todos los tiempos. La alemana del este dominó la escena internacional en los años 80, ganando dos medallas de oro olímpicas (Sarajevo 1984 y Calgary 1988), además de cuatro campeonatos mundiales (1984, 1985, 1987, 1988).
Su carisma y estilo en el hielo la hicieron destacar, y su rivalidad con la estadounidense Debi Thomas en 1988 se convirtió en uno de los momentos más memorables de la historia del patinaje. Su interpretación del personaje “Carmen” en los Juegos de Calgary sigue siendo una de las actuaciones más icónicas.
5. Kristi Yamaguchi (EE.UU.) – La campeona del cambio
Kristi Yamaguchi hizo historia en los Juegos Olímpicos de 1992 en Albertville, al convertirse en la primera mujer estadounidense de ascendencia asiática en ganar una medalla de oro en patinaje artístico. Su técnica excepcional y su enfoque en los saltos la hicieron destacar en una era en la que la dificultad técnica empezaba a cobrar mayor relevancia.
Yamaguchi también tuvo éxito en el patinaje profesional y se convirtió en un ícono de la cultura pop, ganando incluso el programa “Dancing with the Stars”.
6. Michelle Kwan (EE.UU.) – La patinadora con más títulos
Si bien nunca ganó un oro olímpico, Michelle Kwan es ampliamente considerada una de las mejores patinadoras de la historia. Con cinco títulos mundiales (1996, 1998, 2000, 2001, 2003) y nueve títulos nacionales de EE.UU., su longevidad en el deporte y su consistencia la convierten en una de las más grandes.
Kwan era conocida por su interpretación artística, sus increíbles habilidades de edgework y su capacidad para conectar emocionalmente con el público. Su carrera abarcó más de una década y dejó una huella imborrable en el patinaje artístico.
7. Yuna Kim (Corea del Sur) – La reina indiscutible del patinaje moderno
Yuna Kim revolucionó el patinaje artístico en la era moderna. La coreana ganó la medalla de oro en Vancouver 2010, logrando un puntaje récord en la época. También se llevó la plata en Sochi 2014, en una actuación considerada por muchos como merecedora del oro.
Su combinación de perfección técnica y elegancia artística la convirtió en una de las patinadoras más queridas y respetadas. Su programa “Danse Macabre” en 2009 y su interpretación de “Send in the Clowns” en 2014 son considerados algunos de los mejores programas en la historia del patinaje.
8. Alina Zagitova (Rusia) – La perfección técnica
Alina Zagitova es una de las patinadoras más destacadas de la era reciente. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, además de ser campeona mundial en 2019.
Zagitova fue la primera patinadora en realizar todos sus saltos en la segunda mitad de su programa, maximizando los puntos de bonificación. Su innovación técnica marcó una nueva era en el patinaje artístico femenino.
9. Alexandra Trusova (Rusia) – La reina de los cuádruples
En la actualidad, Alexandra Trusova ha llevado el patinaje artístico a niveles impensados. Conocida como la “Reina de los Cuádruples”, ha sido la primera mujer en aterrizar varios cuádruples en competencia, desafiando los límites del deporte.
Si bien aún no ha logrado un oro olímpico, su impacto en la evolución del patinaje es innegable. Trusova es parte de la nueva generación de patinadoras que están redefiniendo la dificultad técnica en este deporte.
Conclusión: Equipamiento de calidad para futuras patinadoras
El patinaje artístico es una disciplina que combina arte y atletismo de manera excepcional. Desde Sonja Henie hasta las estrellas modernas como Alexandra Trusova, la evolución de este deporte ha sido fascinante, y cada generación ha dejado su propia marca en la historia.
Si practicas deportes artísticos como el patinaje o la gimnasia rítmica, contar con el equipo adecuado es clave para mejorar tu rendimiento. En Chassedance.es puedes encontrar una amplia variedad de ropa de patinaje artístico y accesorios, incluyendo maillots, punteras, cintas y más. Además, ofrecen envío gratis a toda la Península en compras superiores a 60 euros, asegurando que puedas acceder a los mejores artículos sin preocupaciones.